Christian Borbolla
REALISMO ÁLMICO
Una corriente nacida desde el alma por Christian Borbolla






Trayectoria, premios y becas
- Exposiciones Individuales
- Residencias
- Exposiciones Colectivas
- Seminarios impartidos
- Colección publica
- Seminarios impartidos
ÚLTIMOS AÑOS DE TRAYECTORIA
2024
2023
2022
2021
¿Quieres adquirir tu primera obra y no sabes cómo?
Obtén gratis la “Guía para invertir en el arte” obra el activo refugio mas importante
“La verdadera obra de arte no es más que una sombra de la perfección divina”
Bienvenidos
Todo lo que vas a ver y a conocer de mí en este sitio, tiene como propósito cumplir un sueño.
Yo soy un canal, para que a través del arte el mayor número de personas eleve su vibración y logren tener un despertar en su conciencia. Para darnos cuenta que no estamos solos y que pertenecemos todos, a un gran colectivo llamado humanidad.
¡Disfruta del arte y de la vida, el camino es bastante corto!

REALISMO ÁLMICO
Una corriente nacida desde el alma por Christian Borbolla
DEFINICIÓN GENERAL
El Realismo Álmico es una corriente artística contemporánea creada por Christian Borbolla, que fusiona la técnica del realismo extremo con una profunda exploración espiritual e introspectiva. No solo retrata lo visible con detalle y fidelidad, sino que también representa lo invisible: el alma, la emoción, la energía interior y la transformación del ser.
COMO MARCA ESTÉTICA
El Realismo Álmico se convierte en la firma visual exclusiva de Christian Borbolla. Su obra es identificable por:
• El uso hiperrealista de luz, sombra, textura y expresión.
• La presencia constante del ser interior como protagonista.
• La incorporación de elementos simbólicos, metafísicos o oníricos.
• La intención de despertar estados emocionales profundos en el espectador.
Cada pieza firmada por Borbolla es una manifestación visual del alma humana en su forma más honesta y reveladora.
COMO FILOSOFÍA PERSONAL
El Realismo Álmico no es solo un estilo pictórico, sino una filosofía de vida que sustenta la práctica artística de Borbolla:
• El arte como vía espiritual: cada obra es un portal de introspección.
• El alma como modelo: más que representar cuerpos, se retrata el espíritu.
• La vulnerabilidad como lenguaje: el artista expone su verdad interna como acto de libertad y sanación.
• La belleza como manifestación de lo esencial: una belleza que no es superficial, sino reveladora. Esta filosofía está presente en sus procesos creativos, su narrativa visual y su interacción con el público.
COMO SELLO EXCLUSIVO DE PROPUESTA ARTÍSTICA
“Realismo Álmico” es el sello de autor con el que Christian Borbolla estructura y comunica su obra. Esto se refleja en:
• La curaduría de sus exposiciones.
• La firma de sus series y colecciones.
• La descripción de sus obras en ferias, libros, entrevistas y medios.
• La creación de ediciones limitadas con certificación álmica
CONCLUSIÓN
Realismo Álmico no es una moda, es una manifestación del alma a través del arte. Es una corriente que invita a mirar más allá del trazo, a sentir la obra como espejo del espíritu. Y es, por derecho propio, la voz visual de Christian Borbolla, su legado y su revolución creativa.